
Entendemos nuestra realidad cómo aquello que sucede en nuestro territorio, en él se involucra todo: lo espiritual y lo material, el pasado y el porvenir, redescubrirlo a través de su lenguaje es lo que nos identifica para mantener su esencia, una actitud de conservar nuestro territorio. Es importante para nosotros comprenderlo desde todas sus aristas: su topografía, su luz, sus texturas, sus rituales, su materialidad y sus escalas; se ha convertido en nuestro propósito, en nuestra herramienta de trabajo. El paisaje como construcción cultural nos propone para cada proyecto sus posibilidades y pertinencias, es necesario contemplar para establecer una conversación. Algunas ocasiones la conversación atrae a la memoria como referente para dotar de significado, en otras el encuadre del paisaje se convierte en el propósito, luego la conversación teje realidades alternas para invocar a sistemas propios del territorio que en su reflexión resuelven nuevos propósitos. La conversación con el territorio inusitadamente se convierte en un discurso que se debe escuchar, marca sus pautas, es a través de la continuidad de su lenguaje que se puede habitar. Desde aquí, en la abstracción de la realidad como estrategia de diseño, conseguimos nuestra permanencia. Esta es nuestra casa, nuestro paisaje, nuestra vista.

Irrigation Module
Salvatierra, Guanajuato, México.
2019 / 723 sqm.

Casa Agave
Competition. Premio Félix Candela.
First place.
2020 / 723 sqm.
Integral Transportation System
Irapuato, Guanajuato, México.
2019 / 3,000 sqm.

Water Memory
Guanajuato, México.
2021 / 320 sqm.


Hidalgo Market
Salvatierra, Guanajuato, México.
2021 / Urban rehabilitation.

Casa San Matías
Guanajuato, México.
2019 / 220 sqm.
Academia
2021
Ponentes en Curso Taller Elaboración de Proyectos de Restauración en apoyo a la difusión y mantenimiento del patrimonio, organizado por la Basílica Catedral de Puebla y la Dirección de Conservación de la Arquidiócesis de Puebla.
2020
2020
2019
2019
Colaboradores en Territorial Effects of Shared Living Heritage Regeneration, Tec de Monterrey, Universidad de Pavia, Universidad de Tonji.
Colaboradores del Programa Hábitat EAAD campus León.
Organizadores del Encuentro MDA-BAL, México.
Profesores de Cátedra EAAD Tecnológico de Monterrey campus León.
Premios
2021
2020
2020
2020
2020
2018
Primer lugar premio Iconos del Diseño Latinoamérica Architectural Digest,
mejor edificio público: Módulo de riego Salvatierra.
Mención de honor opera prima Latinoamérica, Revista Trama, Ecuador: Despacho de abogados Hernández Roa.
Primer lugar premio Félix candela, tercera edición, Instituto Español de Arquitectura: Casa Agave.
Mención de honor premio Interceramic, edificio público: Módulo de Riego Salvatierra.
Primer lugar premio Firenze Entremuros, edificio institucional: Módulo de Riego Salvatierra.
Mención de Honor premio Félix Candela, Primera Edición: Memorial del Sismo 19 de Septiembre.
Publicaciones
Esto es lo que somos: Nuestra cultura, nuestra memoria, lo que nos representa... nuestro territorio.
3 ME Arquitectura is a young studio based in Guanajuato, Mexico. From a multidisciplinary approach they develop their work from the confrontation of ideas that pass between research, academia and practice, to achieve the maximum expression of the media and its continuity over time.
Founded by Enrico Hernández Cervantes and Augusto Valentino Hernández Cervantes, both graduates of the School of Architecture of the University of Guanajuato, with a Master's Degree in Architectural Design from the School of Architecture of the University of Navarra. Their practice is complemented by the academic work they carry out at the Instituto de Tecnológico de Estudios de Superiores de Monterrey, León campus. They are collaborators within the Habitat program of the Tec de Monterrey campus León.
The studio has carried out important public works and rehabilitation projects of historical spaces; as well as projects for private clients. In 2020 they were recognized with the first place of the Félix Candela Award and the honorable mention for the Salvatierra Irrigation Module project. His work has been published in national and international magazines.

